dilluns, 14 de gener del 2008

SOCIOLOGIA.- La institució familiar des de la perspectiva catòlica (article de "El País")

Espero que els alumnes de Sociologia cerqueu d'altres informacions sobre la concepció tradicional de la família segons la perspectiva de l'Esglèsia Catòlica i pogueu així fer un debat a classe el proper dia. No obstant, us envio el següent retall de premsa publicat al País sobre aquest tema.

Exhibición de fuerza del episcopado

Los obispos despiden el año y la legislatura parlamentaria con otra demostración de fuerza, ilusionados con reunir de nuevo a varios cientos de miles de personas en Madrid. Ahora lo hacen en solitario, aunque el cardenal Rouco ha celebrado reuniones privadas con los católicos del PP para recabar apoyos. Cree tenerlos. Desde su arzobispado algunos portavoces se han puesto un listón alto: reunir a millón y medio de personas, como mínimo.Para lograrlo, han logrado movilizar a todos los obispos. Algunos han fletado trenes especiales, e incluso aviones, con precios excepcionales. Sólo los nuevos movimientos tenían reservados ayer 1.100 autobuses.Aunque los convocantes, con el delegado de Pastoral Familiar de la Archidiócesis de Madrid, Manuel Barrios, a la cabeza, han dicho que sólo se trata de una celebración ("no una manifestación"), el lema de la convocatoria -Por la familia cristiana-, la cartelería y los discursos dejan pocas dudas sobre el carácter político y reivindicativo del acontecimiento. Rouco lo ha dicho en su pastoral convocante al subrayar "el plan de Dios sobre el matrimonio, la familia y las consecuencias que se derivan del mismo: la defensa de la vida, la unión indisoluble del matrimonio entre hombre y mujer, el significado trascendente del amor conyugal y el derecho insustituible de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones".Detrás de tales eufemismos, ya en declaraciones a la prensa, los prelados no han ocultado sus intenciones: la protesta contra un Gobierno que legalizó como matrimonio la unión de personas del mismo sexo; que reformó la ley del divorcio para hacerlo más ágil (el llamado divorcio express), que no descarta ampliar la despenalización del aborto, y que "quiere arrebatar a los padres su derecho a educar a los hijos según sus propias convicciones"


ELPAIS.com
Edición impresa
Sociedad

JUAN G. BEDOYA - Madrid - 29/12/2007